|
Start,Duration,Text |
|
0.32,7.88, |
|
educativo de las democracias occidentales se basa |
|
8.2,8.48, |
|
idealismo democrático de diseño posmoderno. Es una |
|
16.68,5.32, |
|
crítica del pensamiento clásico y de la tradición |
|
22,5.96, |
|
educar al ser humano en el desengaño frente a las |
|
27.96,6.92, |
|
y falacias[1]. El desengaño implica y exige, |
|
34.88,6.16, |
|
Saber interpretar sus recursos y ser capaz de |
|
41.04,8.84, |
|
En una palabra: sobrevivir al idealismo. Hacerse |
|
49.88,6.36, |
|
modo el fracaso. La conciencia del desengaño, |
|
56.24,7.4, |
|
en mejores condiciones de las que ofrece el |
|
63.64,6.96, |
|
ese tercer mundo semántico de nuestro tiempo: |
|
70.6,7.16, |
|
posmoderna, de Kant a Freud y de Marx a Habermas. |
|
77.76,5, |
|
diferencias dialécticas fundamentales entre |
|
82.76,7.48, |
|
vive bajo la hipnosis del idealismo. Un idealismo |
|
90.24,3.92, |
|
ha exportado al resto del mundo, |
|
94.16,25.68, |
|
degradación― desde la segunda mitad del siglo XX. |
|
|