|
Start,Duration,Text |
|
0,12.4, |
|
12.4,4.16, |
|
muy importante que tiene que ver con un soneto |
|
16.56,12.84, |
|
o lo han titulado a la confusión de la corte es un |
|
29.4,5.44, |
|
retórica clásica que podría identificarse con |
|
34.84,6.2, |
|
llega a la alabanza de aldea siempre se habla |
|
41.04,5.12, |
|
porque suelen ir juntos suelen viajar juntos |
|
46.16,5.2, |
|
ciudades y se elogia la vida rural la vida en |
|
51.36,7.04, |
|
a veces porque la vida en las urbes la vida en |
|
58.4,7.32, |
|
desplazamiento una politización de la urbe es una |
|
65.72,7.16, |
|
muy problemática es lo que apela el soneto de |
|
72.88,5.2, |
|
la confusión de la corte se le titula de esta |
|
78.08,7.08, |
|
Aunque Damaso Alonso incluso retrotrae la |
|
85.16,5.72, |
|
poco más adelante segundo d nos situemos hacia |
|
90.88,11.6, |
|
que si lo leemos inicialmente hoy actualmente |
|
102.48,8.96, |
|
opaco extraño porque nos faltaría la referencia |
|
111.44,5.76, |
|
literatura se explica una vez que nos enseñan a |
|
117.2,7.44, |
|
poema la actualidad de esa literatura es mucho |
|
124.64,6.48, |
|
tal punto que yo en ocasiones he subrayado que un |
|
131.12,6.12, |
|
prensa digital del día puede publicar en un |
|
137.24,7.96, |
|
pone el dedo en la llaga del lector y la prueba |
|
145.2,6.68, |
|
siempre pone el dedo en tu llaga siempre pone |
|
151.88,7.48, |
|
actualidad la actualidad de un soneto como este de |
|
159.36,10.52, |
|
al día presente y a cualquier época en la que lo |
|
169.88,7.32, |
|
es decir aunque algo así se haya escrito hace 300 |
|
177.2,8.4, |
|
no diré permanente pero sí de una actualidad muy |
|
185.6,8.36, |
|
aquí aunque lo que se parte es de un menosprecio |
|
193.96,5.88, |
|
alternativa hay simplemente un rechazo a la vida |
|
199.84,6.52, |
|
pero no llegamos a incurrir en un ascetismo en una |
|
206.36,4.96, |
|
hay simplemente un rechazo explícito pero no una |
|
211.32,10.04, |
|
soneto lo que remite simplemente una censura de |
|
221.36,7.76, |
|
protagonizan quienes viven en torno al al rey |
|
229.12,7.28, |
|
el soneto dice así vamos a leerlo inicialmente se |
|
236.4,8.88, |
|
más crítico que satírico más serio que bromista |
|
245.28,8.48, |
|
más que elefantes y que abadas títulos liberales |
|
253.76,8.48, |
|
ilustre caballer llaves doradas hábitos capas |
|
262.24,8.6, |
|
carrozas de ocho bestias y aún son con las que |
|
270.84,7.28, |
|
con bártulos y abades la milicia y los derechos |
|
278.12,8.36, |
|
lodos con perejil y hierbabuena esto es la corte |
|
286.48,10.64, |
|
árido es muy desagradable Aunque probablemente |
|
297.12,6.36, |
|
les diría nada esto salvo los últimos versos |
|
303.48,7.76, |
|
hechos a objetos que no tienen probablemente |
|
311.24,5.72, |
|
adiestrado en la literatura eso es lo mismo |
|
316.96,9.88, |
|
y un oído que no esté formado musicalmente pues |
|
326.84,6.24, |
|
rbol aunque son sonidos en armónico son el mismo |
|
333.08,8.4, |
|
no son tienen el mismo sonido Aunque pueden |
|
341.48,6.56, |
|
la tonalidad es decir que si no están ustedes |
|
348.04,6.68, |
|
no les dice nada pero si están informados les |
|
354.72,5.52, |
|
de la teoría de la literatura y de pensar la |
|
360.24,6.04, |
|
como objetivo fundamentalmente enseñar a los seres |
|
366.28,5.24, |
|
racionales en términos lógicos Y por supuesto |
|
371.52,5.04, |
|
meras sensaciones claro cuando esto ocurre la |
|
376.56,5.64, |
|
impronta crítica que va mucho más allá de lo |
|
382.2,6.32, |
|
es un arma es un arma que solo pueden usar las |
|
388.52,7.44, |
|
una población que desconoce las posibilidades de |
|
395.96,6.04, |
|
puede hacer con ella Entonces vamos aquí verso |
|
402,4.92, |
|
de Machado y como diría el propio Machado |
|
406.92,7, |
|
encontramos es una dedicatoria es una apelación |
|
413.92,6.84, |
|
de la corte en la corte todo es confus No porque |
|
420.76,5.92, |
|
lugar inhabitable para una persona digamos honrada |
|
426.68,6, |
|
de vida digamos franca o sincera en la corte |
|
432.68,9.2, |
|
Laberinto en esta confusión cortesana todo resulta |
|
441.88,4.84, |
|
que le saca un provecho digamos ilegítimo a la |
|
446.72,5.36, |
|
ahora Cómo ocurre esto Cómo se produce esto aquí |
|
452.08,7.48, |
|
conglomeración es un conglomerado casi algunos |
|
459.56,6.48, |
|
no hay tal enumeración caótica hay una enumeración |
|
466.04,6.28, |
|
una conglobata o una aglomeración de referentes |
|
472.32,6.28, |
|
como una parastas como una secuencia de enunciados |
|
478.6,6.88, |
|
diferentes a referentes diversos mantienen una |
|
485.48,7.72, |
|
es decir un mismo significado básicamente grandes |
|
493.2,7.6, |
|
esto está haciendo referencia hace referencia a |
|
500.8,7.24, |
|
los grandes de España casi podríamos decir y |
|
508.04,6.28, |
|
animales mastodónticas como el elefante o como |
|
514.32,6.8, |
|
rinocerontes todo el mundo sabe que abada es |
|
521.12,6.28, |
|
procede del portugués y que apela al rinoceronte |
|
527.4,5.76, |
|
llama precisamente abada y que tiene el emblema |
|
533.16,7.08, |
|
elefantes y que abadas es decir nótese que todo |
|
540.24,6.76, |
|
compuesto la fábula de polifemo y galatea que |
|
547,5.76, |
|
fábula de piramo y tisbe es en este soneto tan |
|
552.76,6.76, |
|
razón cuando se dirim cuando se diferencia entre |
|
559.52,4.68, |
|
dos corrientes poéticas completamente diferentes |
|
564.2,7.32, |
|
de la literatura los el fundador del culteranismo |
|
571.52,4.36, |
|
escribe sonetos conceptistas al más puro |
|
575.88,7.84, |
|
conceptista en muchos aspectos utiliza cultismos |
|
583.72,4.72, |
|
otros contextos pero grandes más que elefantes |
|
588.44,7.96, |
|
hay una hiper oe clarísima es decir un elogio |
|
596.4,5.2, |
|
considerar que alguien tiene la grandeza del |
|
601.6,5.4, |
|
de España o un gran servidor en la corte esto |
|
607,5.96, |
|
es decir todo elogio es muy peligroso realmente |
|
612.96,6.52, |
|
diré que es tonto perdido pero está en vías de |
|
619.48,5.64, |
|
absolutamente Para nada la Esa es la pura verdad |
|
625.12,7.68, |
|
único que revela es es la la deficiencia emocional |
|
632.8,6.56, |
|
es una cosa bastante ridícula eh tanto recibir |
|
639.36,5.44, |
|
elogiando a nadie grandes más que elefantes y que |
|
644.8,8.48, |
|
rinocerontes no títulos liberales como rocas Aquí |
|
653.28,6, |
|
que no hay verbos es una exposición nominal es |
|
659.28,6.24, |
|
caótica porque tiene sentido tiene una pura lógica |
|
665.52,7.76, |
|
enumerados enumerados con una gradación muy |
|
673.28,6, |
|
gradativa ni degradativa no hay ningún anticlímax |
|
679.28,7.24, |
|
a excrementos como veremos no pero es insisto una |
|
686.52,6.36, |
|
diferentes figuras y diferentes cualidades |
|
692.88,8.92, |
|
como rocas esto es un oxímoron descomunal es |
|
701.8,8.52, |
|
son los que muestran el atributo y la cualidad |
|
710.32,6.92, |
|
claro son indudablemente títulos liberales |
|
717.24,9.04, |
|
rocas liberales como piedras es decir no dan nada |
|
726.28,6.68, |
|
pero que da menos que una roca da menos que una |
|
732.96,7.52, |
|
cualidades específicas de los cortesanos que son |
|
740.48,5.56, |
|
diríamos hoy Son solidarios como rocas son |
|
746.04,4.76, |
|
piedra dan menos que una Roca pero van por la vida |
|
750.8,8.56, |
|
la vida de claro con posterioridad al siglo XIX |
|
759.36,5.96, |
|
en política adquiere ya el sentido de una opción |
|
765.32,5.48, |
|
pero el término liberal que es genuinamente |
|
770.8,8.72, |
|
generosidad de la dadivosidad del ser dadivoso |
|
779.52,6.28, |
|
badas tiene también una referencia histórica y es |
|
785.8,10.68, |
|
la composición del soneto el gobernador de Java |
|
796.48,8.04, |
|
un rinoceronte de ahí que este primer verso haa |
|
804.52,7.12, |
|
históricamente realmente Más allá de lo que la |
|
811.64,6.08, |
|
haga referencia a este episodio cualquier lector |
|
817.72,5.68, |
|
entre la literatura y la realidad grandes |
|
823.4,7.04, |
|
pensar en este obsequio que el que el Gobernador |
|
830.44,8.28, |
|
y un rinoceronte no estos regalos que se hacen a |
|
838.72,6.56, |
|
no bien grandes más que elefantes y que abadas |
|
845.28,8.16, |
|
nótese que van son dos palabras Eh no es gentil |
|
853.44,7.44, |
|
sino dos gentiles hombres solo de sus bocas aquí |
|
860.88,9.36, |
|
contraste Barroco entre referentes con frecuencia |
|
870.24,7, |
|
un valor irónico un valor cómico un valor crítico |
|
877.24,6.04, |
|
en contrastar en enfrentar dialécticamente |
|
883.28,7.32, |
|
difícilmente son conciliables o reconcilia bles es |
|
890.6,8.68, |
|
persona cuya generosidad es menor inclus incluso |
|
899.28,6.12, |
|
una gracia muy singular pero desde luego apunta |
|
905.4,6.96, |
|
cínico que finge generosidad como aquel que que |
|
912.36,8, |
|
moneda haciendo ruido y lo que hacía era en lugar |
|
920.36,7, |
|
mano con una moneda y sacar tres o cuatro entonces |
|
927.36,7.36, |
|
gentiles hombres son hombres amables son hombres |
|
934.72,5.56, |
|
su amabilidad que muestran su generosidad que |
|
940.28,7.68, |
|
problemas pero aquí son gentiles solo de sus bocas |
|
947.96,5.68, |
|
para satisfacer sus propios intereses sus propios |
|
953.64,9.56, |
|
sus bocas claro HM naturalmente Eh pues esto es |
|
963.2,10.36, |
|
que demuestra El desprecio que en este caso conol |
|
973.56,7.28, |
|
eh individuos que que bueno liberales como rocas |
|
980.84,5.32, |
|
liberalidad gentiles hombres solo de sus bocas |
|
986.16,12.4, |
|
que ofrecemos es un aparente eh generosidad para |
|
998.56,8, |
|
funciones públicas que tienen como único objetivo |
|
1006.56,6.44, |
|
vamos a ver un funcionario público presta |
|
1013,6.52, |
|
enriquecerse para enriquecer su propia boca claro |
|
1019.52,8.56, |
|
2024 entonces claro hacer un comentario |
|
1028.08,4.44, |
|
da la impresión de que uno lo ha sacado |
|
1032.52,6.08, |
|
gentiles hombres solo de sus bocas es decir |
|
1038.6,3.88, |
|
políticos a cortesanos a gente que trabaja |
|
1042.48,6.6, |
|
utiliza digamos su influencia política para |
|
1049.08,4.76, |
|
servicio al Estado que debería prestar Esto |
|
1053.84,9.12, |
|
eh En este caso todavía siglo X 1588 o |
|
1062.96,12, |
|
expresión italiana ilustres caballeros ilustres |
|
1074.96,8.28, |
|
valor naturalmente paródico y grotesco que imita |
|
1083.24,7.56, |
|
italianos en el siglo X podría compararse esto |
|
1090.8,4.8, |
|
siglo XVII que hace cadalso caras marruecas o |
|
1095.6,8.76, |
|
en la segunda mitad del siglo XX o el siglo XXI |
|
1104.36,8.04, |
|
a un seminario en internet eh utilizar presentes |
|
1112.4,6.6, |
|
futuros continuos en lugar de futuros simples |
|
1119,7.28, |
|
ejemplo que que que Borges es un Gentleman |
|
1126.28,6.24, |
|
es un un Gentleman una cosa de este tipo cuando |
|
1132.52,5, |
|
bonaerenses no puedan ser caballeros Pero hay un |
|
1137.52,6.44, |
|
acudir a ser una especie de Hidalgo del mismo |
|
1143.96,5.92, |
|
día nadie se presenta como un Hidalgo en público |
|
1149.88,6.48, |
|
dice el Hidalgo y la hidalga no no tiene sentido |
|
1156.36,6.4, |
|
cuando en realidad es señoras y señores y toda la |
|
1162.76,6.12, |
|
señoras después los señores es la fórmula |
|
1168.88,6.84, |
|
dijera todos y todas y estas cosas de ahora que |
|
1175.72,5.68, |
|
como debe ser según lo políticamente correcto |
|
1181.4,7.92, |
|
la fórmula era señoras y señores bien entonces el |
|
1189.32,7.08, |
|
innecesarios insisto calificar a Borges de |
|
1196.4,7.68, |
|
porque Borges era todo un señor eh Pero esto |
|
1204.08,7.64, |
|
ser como el caso que plantea el soneto objeto de |
|
1211.72,7.64, |
|
las llaves doradas Qué son las llaves doradas |
|
1219.36,11, |
|
portaban o que ostentaban en sus pretinas los |
|
1230.36,5.84, |
|
las pretinas de su indumentaria llevaban unas |
|
1236.2,11.44, |
|
signo de una llave de oro en su pecho que era una |
|
1247.64,4.72, |
|
personas que tenían permiso para entrar en las |
|
1252.36,6.44, |
|
se habla de ilustres Caballeros llaves doradas son |
|
1258.8,9.4, |
|
designa un signo un símbolo de poder que capacita |
|
1268.2,7.32, |
|
cámaras o aposentos del Rey indudablemente es una |
|
1275.52,5.12, |
|
al todo a la totalidad de esos caballeros nótese |
|
1280.64,5.96, |
|
estilo completamente nominal es una secuencia |
|
1286.6,5.6, |
|
una enumeración caótica pero que en realidad |
|
1292.2,5.44, |
|
cuadro responde perfectamente a la quietud de |
|
1297.64,6.6, |
|
títulos liberales como rocas gentiles hombres solo |
|
1304.24,7.16, |
|
hay incluso una par diástole liberales como rocas |
|
1311.4,7.4, |
|
la par diastol es una figura de de distinción de |
|
1318.8,6.56, |
|
apetito no es oro todo lo que reluce es decir es |
|
1325.36,5.76, |
|
en este caso es una corrección irónica es decir la |
|
1331.12,6.52, |
|
nada no gentiles hombres pero solo de sus bocas |
|
1337.64,5.44, |
|
están al Servicio del público llaves doradas es |
|
1343.08,5.76, |
|
poder vano En definitiva y nos adent entramos |
|
1348.84,8.68, |
|
Cuarteto que es también enormemente revelador como |
|
1357.52,8.76, |
|
esto que tenemos aquí es una epan cosis Y ustedes |
|
1366.28,5.96, |
|
no es ninguna infección una epan cosis es una |
|
1372.24,7.72, |
|
la utilizan mucho por ejemplo en el persiles |
|
1379.96,9, |
|
digo El querer del cielo es decir que lo que |
|
1388.96,4.72, |
|
un personaje después lo pone en Boca del Poder del |
|
1393.68,6.2, |
|
en el caso de Cervantes dice la voluntad digo El |
|
1399.88,7.12, |
|
lo que señala Cervantes con una hipanos de esta |
|
1407,8.84, |
|
la exhibición de una autocorrección es eh que |
|
1415.84,4.6, |
|
pero ajustándose a lo políticamente correcto de |
|
1420.44,6.8, |
|
pero claro ya ha dejado caer la piedra de manera |
|
1427.24,7.04, |
|
deliberada lo mismo hace aquí Góngora pero sin |
|
1434.28,6.56, |
|
es decir hábitos quiero decir capas llenas de |
|
1440.84,7.64, |
|
órdenes militares o de las órdenes no religiosas |
|
1448.48,6.68, |
|
etcétera el hábito de calatrava que ostentan |
|
1455.16,6.84, |
|
militar a la que pertenece quien ostenta ese |
|
1462,7.56, |
|
degrada la degenera completamente es decir no |
|
1469.56,5.56, |
|
que En definitiva es gente que en el fondo lleva |
|
1475.12,6.72, |
|
en el bolsillo son como pura ostentación de un |
|
1481.84,6.72, |
|
hábitos quiero decir capas remendadas eso es una |
|
1488.56,7.08, |
|
dialéctica dialógica inconciliable entre lo |
|
1495.64,7.04, |
|
debería ser un indumento pulcro correcto donde |
|
1502.68,6.4, |
|
armonía y consonancia y no donde significante |
|
1509.08,5.56, |
|
nobiliario que no se fundamenta visiblemente |
|
1514.64,7.76, |
|
remendadas damas de haci en vez Perdón damas de |
|
1522.4,11.52, |
|
vez son damas falsas mujeres falsas mujeres que |
|
1533.92,8, |
|
mujeres que tienen dos caras damas de az y en Ves |
|
1541.92,7, |
|
gente que tiene tantas caras que ya un pierde el |
|
1548.92,7, |
|
a ver Cuántas caras tiene este pues 2739 bueno por |
|
1555.92,6.96, |
|
dos caras como dic no O que lo llaman el cebolla |
|
1562.88,7.36, |
|
pues fue lo mismo damas de as de a y beses viudas |
|
1570.24,6.68, |
|
verso como viudas con tocas yo no sé por qué damas |
|
1576.92,5.92, |
|
la la poesía de los demás porque que escribiera la |
|
1582.84,5.96, |
|
tocas Por qué Pues porque como es un un tópico |
|
1588.8,7.64, |
|
Dueñas a las señoras nobles a las señoras de alto |
|
1596.44,10.84, |
|
los escritores Quevedo detesta las Dueñas Góngora |
|
1607.28,5.72, |
|
Dueñas López de vega Es decir eran hacia lo mismo |
|
1613,11.56, |
|
a al orden del día a la orden del día entonces |
|
1624.56,6.04, |
|
lo que originariamente decía el soneto pero la |
|
1630.6,5.56, |
|
punto caso a damas Alonso y transcriben viudas |
|
1636.16,7.36, |
|
las viudas sin tocas son las viudas que no se |
|
1643.52,7.56, |
|
las viudas es decir una viuda sin toca es una |
|
1651.08,7.84, |
|
la viuda el refrán la paremia dice que cabeza |
|
1658.92,13.76, |
|
toca en cabeza loca poco duro poco dura toca o |
|
1672.68,6.72, |
|
de tal manera que una viuda toca sería una viuda |
|
1679.4,7.08, |
|
el decoro que a su condición cabe exigir es lo |
|
1686.48,6.72, |
|
En definitiva mantienen estructuras de referentes |
|
1693.2,5.64, |
|
referente degrada al primero el segundo degrada |
|
1698.84,10.4, |
|
damas de dos caras liberales duros como rocas |
|
1709.24,7.2, |
|
hombres pero solo para su propio provecho ilustres |
|
1716.44,6, |
|
grandes como elefantes y rinocerontes es decir |
|
1722.44,6.28, |
|
grotesca de Los grandes de España de Los grandes |
|
1728.72,6.08, |
|
eh Y Insisto que habla del siglo X eh No está |
|
1734.8,8.68, |
|
pocas con las que tiran y que son tiradas Este |
|
1743.48,6.12, |
|
parte de del funcionariado público carrozas de |
|
1749.6,4.76, |
|
barbaridad porque normalmente las carrozas |
|
1754.36,5.28, |
|
bestias de tiro dos caballos las carrozas llevan |
|
1759.64,5.64, |
|
carrozas muy nobles muy engalanadas llevaban |
|
1765.28,7.04, |
|
una barbar es como meterle a un 600 el motor |
|
1772.32,4.72, |
|
fuera de lugar completamente o sea carrozas de |
|
1777.04,6.36, |
|
de España el tamaño de un elefante no y aún son |
|
1783.4,6.4, |
|
claro aquí Identifica las bestias de tiro los |
|
1789.8,5.96, |
|
decir los los que van en La carroza claro esto |
|
1795.76,6.72, |
|
sé si hoy día habría Libertad para poder escribir |
|
1802.48,6.52, |
|
la da un grado superior de inteligencia Por qué |
|
1809,6.04, |
|
percibe el ser humano como un corriente no alcanza |
|
1815.04,5.44, |
|
que se escribe un soneto de estas características |
|
1820.48,5.8, |
|
obras literarias que la censura es decir las |
|
1826.28,4.92, |
|
tienen grandes libertades porque lo que dicen |
|
1831.2,5.4, |
|
es una preservación y en cierta manera sonetos |
|
1836.6,5.76, |
|
porque nadie los entiende y muy poca gente los lee |
|
1842.36,7.12, |
|
nadie les Presta atención en realidad no lo cual |
|
1849.48,6.2, |
|
en algo inofensivo no es lo mismo lo inocente que |
|
1855.68,7.12, |
|
son completamente inofensivas en una sociedad |
|
1862.8,7.64, |
|
triste decirlo pero la realidad también tiene sus |
|
1870.44,8.92, |
|
momentos claro un momento largo como un eón pues |
|
1879.36,5.32, |
|
esto no Supongo que saben lo que es un eón |
|
1884.68,8.36, |
|
diccionario y ahí lo ven pero vamos |
|
1893.04,2.6, |
|
lo que es un eón y dos eones |
|
1895.64,11.16, |
|
en pena con bártulos y abades la milicia y los |
|
1906.8,6.64, |
|
es un Cata riveras Cata riveras es un es un |
|
1913.44,5.48, |
|
calificar también como valor de adjetivo a un |
|
1918.92,5.16, |
|
oficio y beneficio de alguna manera sobre todo |
|
1924.08,7.72, |
|
en puestos administrativos puede apelar a a |
|
1931.8,6.72, |
|
supremo en una corporación mediana puede apelar |
|
1938.52,6.12, |
|
un abogado que busca pleitos que afrontar |
|
1944.64,7.6, |
|
buscando algún oficio beneficio pero sobre |
|
1952.24,6.64, |
|
tampoco resulte especialmente gravoso ni trabajoso |
|
1958.88,6.84, |
|
se trata de un personajillo así como miserable |
|
1965.72,7.84, |
|
arrim A los buenos de alguna forma como diría el |
|
1973.56,6.32, |
|
aparece una metáfora positiva Ánimas en pena Es |
|
1979.88,6.96, |
|
que le dé un puestecito que le permita vivir |
|
1986.84,6.72, |
|
este tipo de personajes eran muy común era |
|
1993.56,6.2, |
|
al menos así lo hace Góngora en este soneto |
|
1999.76,9.72, |
|
que que dan pena y que viven como penosamente |
|
2009.48,9.04, |
|
les permita vivir no no habla exactamente |
|
2018.52,6.68, |
|
lo cual no quiere decir que los cateras No hagan |
|
2025.2,7.56, |
|
claro apel aquía con bártulos y abades bártulos |
|
2032.76,9.32, |
|
en primer lugar eh abades el abaz es el superior |
|
2042.08,7.56, |
|
monasterio eh Y abaz como superior de monasterio |
|
2049.64,11.72, |
|
abadas son abades y abadas abadas rinocerontes |
|
2061.36,6.72, |
|
claro mucho cuidado con abades y abadas porque |
|
2068.08,4.52, |
|
monasterio son rinocerontes en el caso del |
|
2072.6,8.6, |
|
tienen el cargo de ejercer la superioridad en una |
|
2081.2,6.92, |
|
claro eh bártulos Y abades con mayúscula porque |
|
2088.12,10.8, |
|
apela a Bartolo dis sasoferrato y a alabaz panormo |
|
2098.92,5.4, |
|
eran jurisconsultos italianos especialistas en |
|
2104.32,7.64, |
|
y XV y eran muy famosos porque fueron los que |
|
2111.96,8.32, |
|
de uso muy común de uso generalizado de hecho |
|
2120.28,13.64, |
|
término bártulos porque bártolo había digamos |
|
2133.92,8.48, |
|
derecho textos útiles para el ejercicio del |
|
2142.4,8.04, |
|
útiles o de enseres que son insisto útiles para |
|
2150.44,5.88, |
|
entonces coge tus bártulos y haz tal cosa es |
|
2156.32,7.28, |
|
viene el término bártulos de de bártulo dis |
|
2163.6,9.12, |
|
xiv de tal manera que aquí habla de bártulos y |
|
2172.72,8.4, |
|
daga estos dos versos del primer del primer terceo |
|
2181.12,6.8, |
|
aspa y dialéctica invertida muy barroca que voy |
|
2187.92,9.12, |
|
da Góngora yo simplemente la la expongo bártulos |
|
2197.04,7.6, |
|
la jurisprudencia y actúan como milicianos como |
|
2204.64,8.44, |
|
del derecho en lugar de hacerse con manuales de |
|
2213.08,5.8, |
|
hace con espada y con dada es decir que parece |
|
2218.88,7.96, |
|
manuales del derecho son manuales para ir a la |
|
2226.84,5.68, |
|
decir es como un mundo al revés y aquí se hace |
|
2232.52,5.6, |
|
revés digamos que los jurisconsultos actúan como |
|
2238.12,6.52, |
|
defienden precisamente como si se tratara de una |
|
2244.64,6.64, |
|
como es debido se hacen del revés no con bártulos |
|
2251.28,6.36, |
|
daga es decir que parece que los los militares |
|
2257.64,5.96, |
|
los abogados intervienen en los juicios apuñaladas |
|
2263.6,6.16, |
|
porque la realidad es así bueno la realidad es |
|
2269.76,5.96, |
|
se apuñala en la sala O al menos está previsto |
|
2275.72,6.68, |
|
etcétera no en fin no no habla solo en términos |
|
2282.4,6.16, |
|
en una cruda realidad en tales términos Por qué |
|
2288.56,6.8, |
|
en la corte en la vida intrigante de la corte |
|
2295.36,5.12, |
|
constantemente es decir cualquiera que lleve |
|
2300.48,5.64, |
|
en terrenos propios de la política sobre todo de |
|
2306.12,4.88, |
|
de la política dirá que llueven las puñaladas |
|
2311,8.84, |
|
decir hace referencia a este tipo de situaciones |
|
2319.84,4.96, |
|
la milicia y los derechos con espada y daga es |
|
2324.8,8.4, |
|
privilegios podríamos incluso pensar y entramos en |
|
2333.2,10, |
|
la malicia lodos con perejil y hierbabuena esto |
|
2343.2,9.36, |
|
pivota descansa prácticamente en un único verso e |
|
2352.56,7.76, |
|
verso y es un verbo copulativo atributivo todo |
|
2360.32,7.16, |
|
como una definición lo hemos visto en algunas de |
|
2367.48,6.12, |
|
conjunto una conglomeración una aglomeración |
|
2373.6,6.2, |
|
liberales como rocas gentiles hombres es decir |
|
2379.8,7.64, |
|
en todo lo que es el soneto prácticamente en los |
|
2387.44,6.44, |
|
hay un verbo en todo el soneto todo el soneto |
|
2393.88,6.6, |
|
eh que se sintetizan en una sola palabra que se |
|
2400.48,8.96, |
|
cortesana la política eh muchos Editores Con |
|
2409.44,6.32, |
|
poema una crítica a Madrid y hasta tal punto Así |
|
2415.76,9.2, |
|
alabanza de aldea ha sido un Canon muy imitado |
|
2424.96,5.32, |
|
hasta por el propio Góngora para menospreciar |
|
2430.28,6.52, |
|
se traslade a Valladolid la corte ya no será |
|
2436.8,7.56, |
|
instancias del Duque del Lerma y eh claro Felipe |
|
2444.36,6.68, |
|
muere en 1598 la corte se traslada a Valladolid |
|
2451.04,7.52, |
|
iniciará una serie de soneto en contra de la |
|
2458.56,4.64, |
|
Valladolid es decir que parece que le tenía Manía |
|
2463.2,6.16, |
|
ciudad que alojara la corte entonces si en este |
|
2469.36,7.52, |
|
a Paul escar para su soneto criticando a París |
|
2476.88,7.68, |
|
Madrid y a muchos otros escritores a muchos |
|
2484.56,5.56, |
|
soneto como motivo literario como intertexto |
|
2490.12,5.48, |
|
ciudades específicas en ciudades diríamos con |
|
2495.6,7.32, |
|
insisto no Por casualidad este soneto es casi un |
|
2502.92,6.44, |
|
donde esta vida cortesana tenga lugar sea en |
|
2509.36,5.12, |
|
sea en en Washington Bueno yo no sé si alguien |
|
2514.48,6.24, |
|
Casi es oximoronico esto no imagínense ustedes |
|
2520.72,9.28, |
|
estadunidense que haya escrito un soneto No lo sé |
|
2530,6.76, |
|
algún poeta estadounidense del siglo XXI que |
|
2536.76,4.68, |
|
en inglés me refiero a poeta estadounidense que |
|
2541.44,5.04, |
|
un soneto en inglés seguramente Sí seguramente |
|
2546.48,8.16, |
|
ignorancia es muy grande por lo tanto no sirve |
|
2554.64,6.92, |
|
soneto tiene solo un verbo un verbo muy simple el |
|
2561.56,6.88, |
|
esto es la corte buena Pro les haga Buen provecho |
|
2568.44,9.08, |
|
de Provecho provecho les haga buen provecho |
|
2577.52,6.72, |
|
En definitiva es una síntesis todo esto buena Pro |
|
2584.24,6.32, |
|
es un Sarcasmo violentamente irónico y degradante |
|
2590.56,6.8, |
|
prolaza pero casas y pechos todo a la malicia Qué |
|
2597.36,6, |
|
mundo sabe fácilmente que un pecho malicioso |
|
2603.36,6.08, |
|
designa una persona perversa un pecho malicioso es |
|
2609.44,6.96, |
|
no con problemas cardiovasculares o patológicos no |
|
2616.4,6, |
|
es una mala persona no tiene un mal corazón tiene |
|
2622.4,5.72, |
|
pecho malicioso Es alguien de quien no te puedes |
|
2628.12,7.96, |
|
todo H tocado por la malicia pero las casas a |
|
2636.08,6.16, |
|
casas a la malicia son casas indivisas son |
|
2642.24,5.28, |
|
tabiques o paredes internas de tal manera que no |
|
2647.52,6.84, |
|
malicia de una casa sin división en la corte sobre |
|
2654.36,7.8, |
|
en un determinado momento algún tipo de orden |
|
2662.16,5.88, |
|
obligado a alojar en su propia casa funcionarios |
|
2668.04,6.36, |
|
que las llamadas casas a la malicia eran casas |
|
2674.4,9.36, |
|
división interna o con un espacio muy reducido |
|
2683.76,7.36, |
|
casas a la malicia En definitiva casas y pechos |
|
2691.12,4.44, |
|
también las casas Es decir todo malicioso todo con |
|
2695.56,9.6, |
|
número 13 es un verso muy escatológico es un verso |
|
2705.16,6.56, |
|
la literatura y se dice zola y el naturalismo en |
|
2711.72,7.16, |
|
de no tomar el pelo al personal eh Porque que si |
|
2718.88,5.8, |
|
lodos con perejil y hierbabuena qué les puedo |
|
2724.68,7.96, |
|
lodazal un pecinal un marjal un tremedal no pero |
|
2732.64,9.32, |
|
aguas fecales sobre todo fecales porque perejil y |
|
2741.96,9.8, |
|
humanos o animales Es decir en lugar de hablar de |
|
2751.76,13.56, |
|
oclusiva labial Sonora verdad pues se habla |
|
2765.32,5.28, |
|
el siglo de oro fíjese usted en el siglo de oro |
|
2770.6,7.72, |
|
el siglo de oro hablar de perejil hierbabuena o |
|
2778.32,13.08, |
|
con la pilavi oclusiva Sonora la n lodos con eso |
|
2791.4,6.36, |
|
es decir Ustedes se imaginan que hoy día alguien |
|
2797.76,7.24, |
|
lo dice mucha gente Sí hombre ya lo sé que lo |
|
2805,6.56, |
|
detrás hay un hay una paremia en galego que dice |
|
2811.56,9.08, |
|
por detrás algún día cuando se suprima el por |
|
2820.64,7.16, |
|
cómo se dice esa paremia no lodos con perejil y |
|
2827.8,8.04, |
|
apelación ya ostentosa esto que acabo de describir |
|
2835.84,7.32, |
|
totalmente degradante hemos ido de los grandes |
|
2843.16,7.56, |
|
y hierbabuena esto es la corte claro imagínense |
|
2850.72,5.76, |
|
palabra la que cada uno quiera pensar no hay gente |
|
2856.48,7.68, |
|
académicas Y curriculares esto es la corte buena |
|
2864.16,5.72, |
|
por el que quieran y conviértanse en Góngora por |
|
2869.88,7.32, |
|
que hay hacia la corte el menosprecio de de corte |
|
2877.2,7.24, |
|
una prótasis que es el menosprecio de corte pero |
|
2884.44,6.04, |
|
Aquí no hay alternativa en en este sentido claro |
|
2890.48,4.88, |
|
nuevo a leer el soneto verán que todo adquiere |
|
2895.36,5.44, |
|
pleno pero solo para el que sabe interpretarla |
|
2900.8,5.96, |
|
sentimientos Sí pero son también ideas que está |
|
2906.76,6.64, |
|
decir solo con sentimientos no se hace literatura |
|
2913.4,4.36, |
|
sentimiento se hace el ridículo lo que ocurre Es |
|
2917.76,4.44, |
|
que hace lo sigue haciendo pero claro este |
|
2922.2,5.12, |
|
sentimientos de la indignación porque claro la |
|
2927.32,5.88, |
|
suele pensar en sentimientos emotivos de tristeza |
|
2933.2,5.72, |
|
todas estas cosas pero claro cuando habla de |
|
2938.92,5.84, |
|
sentimientos de la ira de la violencia emocional |
|
2944.76,6.24, |
|
reduciéndolos al amor pero el catálogo de |
|
2951,4.56, |
|
amorosos y además Generalmente cuando la gente |
|
2955.56,4.68, |
|
tiene una capacidad muy limitada a la hora de |
|
2960.24,4.92, |
|
sentir porque Claro si tenemos más sentimientos |
|
2965.16,5.32, |
|
sobresaturación de Sentimientos incapaces de |
|
2970.48,6.48, |
|
muy bien sentir mucho pero eso no nos exime de |
|
2976.96,8.2, |
|
puede desembocar en una deficiencia intelectual |
|
2985.16,8.28, |
|
claro una sobresaturación sentimental puede dar |
|
2993.44,7.44, |
|
a una descompensación intelectual muy grande |
|
3000.88,4.76, |
|
no digo que sea ni Bueno ni malo yo digo lo |
|
3005.64,7.84, |
|
tiene una carga emocional muy fuerte que es |
|
3013.48,6.48, |
|
corte buena PR lesa es decir esto es algo con lo |
|
3019.96,6.68, |
|
viene a a decir y es lo que viene a a identificar |
|
3027.24,7.56, |
|
revelador muy crítico muy ácido muy característico |
|
3034.8,5.4, |
|
los siglos XV y XV la actualidad de formas de |
|
3040.2,6.72, |
|
de plena vigencia de plena de plena actualidad y |
|
3046.92,5.6, |
|
y hierbabuena se hizo muy muy popular incluso |
|
3052.52,9.24, |
|
cus identifica este verso en en la dorotea en el |
|
3061.76,7.84, |
|
3 apartado 7 de la dorotea de López de Vega |
|
3069.6,4.52, |
|
Julio así lo pone Lope de vega Es decir lobos |
|
3074.12,8.2, |
|
por tanto este soneto uno de los más admirables |
|
3082.32,7.2, |
|
en los pros os días alguna composición literaria |
|
3089.52,5.44, |
|
del menosprecio de corte o advertencia hacia la |
|
3094.96,6.24, |
|
Valladolid seguramente en un soneto de de |
|
3101.2,8.72, |
|
ya será la semana La semana que viene la semana |
|
3109.92,6.64,próxima |
|
3116.56,29.96, |
|
3146.52,0.658, |
|
3147.178,0.658,[Música] |
|
|