JesusGonzalezMaestro8meses / transcript_MQPn8V6-LPuMjt9RMxiF8ODsbiEe4mOO_X-Yk4qLq9LU_es.csv
Computronium's picture
Upload 115 files
5c7eafc verified
Start,Duration,Text
0.6,6.6,"Cuatro fundamentalismos atacan la libertad de la 
literatura. Uno de los objetivos fundamentales de  "
7.2,5.6,"la Crítica de la razón literaria ha sido y es 
el de combatir los cuatro fundamentalismos más  "
12.8,6.44,"poderosos que históricamente se han enfrentado a 
la literatura, tratando de limitar o destruir sus  "
19.24,6.48,"posibilidades de expresión, desarrollo y libertad. 
Me refiero a los fundamentalismos religioso,  "
25.72,6.24,"filosófico, científico y político. Este 
acoso fundamentalista no ha cesado jamás,  "
31.96,5.24,"desde sus orígenes más tempranos hasta los 
momentos más agónicos, hostiles e imperativos de  "
37.2,6.4,"la actual posmodernidad. Desde el Platón que en su 
República promulga el exterminio de la literatura,  "
43.6,4.96,"pasando por los patriarcas de todas las 
Iglesias y credos religiosos y teológicos,  "
48.56,5,"y a través de los positivismos científicos 
de la Ilustración y los siglos XIX y XX,  "
53.56,5.08,"hasta los actuales imperativos «democráticos» 
de lo políticamente correcto, bajo los cuales  "
58.64,5.24,"la creación y la interpretación literarias de 
hoy y de ayer quedan completamente hostilizadas  "
63.88,5.44,"y cercenadas, la literatura ha sido siempre 
una lucha constante por la libertad y por  "
69.32,5.68,"el racionalismo que conduce a la libertad. 
De hecho, lo hemos dicho con anterioridad,  "
75,4.76,"la historia de la literatura ha sido y sigue 
siendo la historia de una lucha incesante por  "
79.76,5.84,"la libertad. No en vano la literatura es lo 
que a lo largo de la historia la política y  "
85.6,34.24,"la religión nos han permitido escribir, o tal 
vez lo que no han podido censurar ni destruir."